EL INVERNADERO
A vegan family business
Vegan restaurant
Este negocio tiene:
- Sin espuma de poliestireno
- Sin pajitas de plástico
- No se utiliza plástico de un solo uso para llevar
- No se utiliza bolsas de plástico
- No se utilizan cubiertos, platos o vasos de usar y tirar mientras se consuma en el establecimiento
- No al uso o venta de botellas de plástico para bebidas
- No se utilizan bolsitas de salas de un solo uso
- Uso de productos locales y/o orgánicos
- Opciones veganas y/o vegetarianas disponibles
- Los productos del mar ofrecidos deben provenir de pesquerías sostenibles certificadas y/o apoyar pescadores locales
Este negocio tiene una calificación de 3 olas

EL INVERNADERO
A vegan family business
Vegan restaurant
Este negocio tiene:
- Sin espuma de poliestireno
- Sin pajitas de plástico
- No se utiliza plástico de un solo uso para llevar
- No se utiliza bolsas de plástico
- No se utilizan cubiertos, platos o vasos de usar y tirar mientras se consuma en el establecimiento
- No al uso o venta de botellas de plástico para bebidas
- No se utilizan bolsitas de salas de un solo uso
- Uso de productos locales y/o orgánicos
- Opciones veganas y/o vegetarianas disponibles
- Los productos del mar ofrecidos deben provenir de pesquerías sostenibles certificadas y/o apoyar pescadores locales
Este negocio tiene una calificación de 3 olas



Este es un negocio de Eco Tubo
Cuéntanos más sobre tu negocio y qué productos ofreces
El Invernadero es un negocio familiar, en el trabajan Alexis, Claudia y Rosa. Este proyecto nació hace unos años, concretamente el 12 de febrero de 2020, aunque ya había inicios anteriormente con nuestra finca ecológica, la cual nació en 2010.
La finca fue la que nos llevó a iniciarnos en nuestro actual restaurante, un restaurante vegano y sin gluten en el que el menú cambia cada semana según los productos de temporada y los excedentes del huerto. Las flores comestibles han sido siempre nuestra mayor apuesta, pues además de ayudarnos en nuestra finca, ser alimento para las abejas, pájaros y mariposas, son ideales para acompañar en nuestros platos, aportándoles sabor, olor y color, que es la verdadera esencia del Invernadero.
¿Por qué eligió ser parte de Clean Business?
Nos encanta la idea de formar parte de Clean Business, y poder ser ejemplo de que se puede eliminar el uso de plásticos y sobre todo de usos innecesarios, así ayudando a proteger el mar.
¿Qué estás haciendo para reducir tu huella plástica y ser más sostenible?
En el Invernadero usamos recipientes de cristal, retornables, pajitas biodegradables hechas con fibra de agave, servilletas de papel eco, entre otras cosas, el uso de bolsas de papel o cajas de cartón para los menús de llevar, en algunos casos usamos bolsas biodegradables….
Nosotros además hemos creado este ecosistema, los peces, las tortugas, lombrices de California y mariposas monarca entre otras. Además de placas solares en la iluminación de nuestro restaurante, con la idea de un futuro sea todo sostenible.
¿Cuáles son tus objetivos futuros para ser más sostenible?
En un futuro habremos creado conciencia y serán cada vez más las empresas que apoyarán y estarán siendo partícipes de CLEAN BUSINESS.
Te invitamos a conocernos y sobre todo, a apoyar a CLEAN OCEAN PROYECT.
¿Por qué crees que las prácticas sostenibles son importantes para tu negocio?
We are the Baobab. the principles and values of our family. Baobab reflects our life with the ideals that we carry forward every day. Respect for all living beings and for the planet that welcomes us. The future is today, that is why we set goals every day to follow.